-Roland Cube 60. Quizá uno de los más populares. Transistores Lástima que ya no se fabrique, y haya que buscarlo de segunda mano. Ligero, versátil, y suficiente para tocar con otros músicos. En la actualidad se fabrican versiones de 15, 20, 30, 40 y 80 watios.
-Roland JC-120 Jazz Chorus. Un clásico, utilizado por grandes como Pat Metheny o Pat Martino. 120 watios de transistores, algo pesado, pero encantador, con su estética ochentera.
-Fender Blues Jr. Un 15 watios algo ruidoso, que tiene un sonido suave de válvulas.
-Fender Jazzmaster Ultralight (Altavoz+Cabezal). De transistores, muy ligero, y con una estética muy chula.
-Ibanez Wholetone WT80. Un recién llegado que promete. Tiene todo lo que un guitarrista de jazz necesita para tocar dentro y fuera de casa, y además por poco dinero. Transistores, cono de 15 watios, y un nombre que engatusa.-Fender Hot Rod Deluxe. Quizá uno de los más populares, utilizado por guitarristas de todo el mundo desde que empezara a fabricarse allá por los años noventa. No es muy pesado, suena razonablemente bien, y es de válvulas.
-Peavey Classic 30. Otro válvulas muy popular. Como el Hot Rod, manejable y con un sonido cálido y quizá algo ruidoso.
-Fender Twin Reverb. Es también uno de los más populares, que cuenta con legiones de fans por todo el mundo. Wes Montgomery usaba su antecesor, el `65 Twin Reverb, aunque los que se hacen ahora nada tienen que ver con aquellos.
-Vox AC30. Aunque es más bien un ampli para tocar rock o pop, puede servir para el jazz, pues sus limpios son de muy buena calidad. John Scofield lo usa, aunque hay quien dice que se rompen con mucha facilidad...
-ZT Amplifiers. Se trata de una marca de reciente aparición, con amplificadores que tienen muy buena pinta y buen tono
No hay comentarios:
Publicar un comentario